miércoles, 20 de octubre de 2010

Tu pareja puede hacerte mejor persona


Hay una escena de la película Mejor Imposible en la que Melvin Udall (el personaje de Jack Nicholson) le dice a Caroll Conelly, (personaje de Helen Hunt), algo así como “tu me haces ser una mejor persona”. Esa es, al menos en mi opinión una de las frases más lindas que una persona puede decir a su pareja. Todos tenemos una imagen de lo que queremos ser y generalmente nos imaginamos a nosotros mismos como poseedores de aquellas cualidades y características que definen a nuestro ideal de persona. Vamos por la vida tratando de conducirnos de tal forma que se nos perciba como la encarnación misma de aquellos valores que nos agradan. Pero ese camino de construcción de nuestra personalidad es fuertemente afectado por la gente que conocemos en el viaje y principalmente por nuestras parejas.

Los investigadores Drigotas, Rusbult, Wieselquist, y Whitton[1] en una publicación aparecida en el Journal of Personality and Social Psychology, dicen que este proceso se da de la siguiente manera: Primero la percepción de un individuo tiende a ajustarse a la imagen ideal de su pareja. A ver si se entiende, por ejemplo, a Mary le gustaría ser una persona más amable y por esas cosas del destino aparece Juan que la ve como una persona amable. Luego, Mary intenta reforzar esta impresión causada en Juan comportándose cada vez mas amablemente (al menos cuando el se halla por cerca). Gradualmente Mary utiliza con mayor frecuencia las estrategias que la hicieron atraer a Juan, generalizándolas a otras circunstancias y ya no solamente a la presencia de su amado. Finalmente ella se va haciendo cada vez más parecida a su propio ideal, que fue personificando por atraer a Juan. ¿Que les parece eso?

En otro estudio se ha verificado que este fenómeno se da preferentemente en personas con auto estima elevada y no en aquellos sujetos con baja autoestima. Los resultados revelan que los individuos con alta autoestima tienden a adoptar con un mayor grado de exactitud las características positivas con las que sus parejas los ven. Cuando estos individuos tienen algún tipo de inseguridad, ellos las resuelven aceptando la referencia y la retroalimentación positiva de sus parejas. Los sujetos con baja autoestima, por otro lado, tienden a creer que sus parejas los ven en forma negativa.

Estos descubrimientos parecen corroborar el Viejo adagio de que no se puede amar a nadie si uno no se ama a si mismo. Sin embargo, el foco de la investigación atiende a otro postulado no menos interesante: En la medida en que uno se sienta bien consigo mismo al menos en líneas generales, el amor y la calidez de una buena pareja puede ayudar a que uno vaya haciéndose cada vez mas parecido a lo que uno verdaderamente quiere ser. ¡Mira vos!



[1]Citados en un artículo de la Dra. Leslie Becker-Phelps denominado Choose your partner well-- and become a better you. Publicado en Psychology today Noviembre 23 de 2009



2 comentarios:

  1. Esto esta muy bueno. Gracias por la información

    ResponderEliminar
  2. la verdad que se cumple a cabalidad eso... depende mucho de sobremanera que estemos bien primero con nosotros y despues veremos eso reflejado en nuestra pareja

    ResponderEliminar

Por que tendriamos que ver a un Psicologo?

Algunos años atrás la mayoría de la gente todavía pensaba que las personas que consultaban con un psicólogo estaban locas. Aunque los Psicól...